– ¿Cómo describirías la filosofía de diseño de Biocons Arquitectos y cuáles son los principios fundamentales que guían tu trabajo?
Biocons nace en 2011 por nuestra preocupación sobre la contaminación del medio ambiente, buscar un nombre que represente esta lucha y acerque clientes con esta misma inquietud.
Nuestro objetivo no es emular la naturaleza, ni hacer arquitectura aún los procesos naturales son muy lentos, la idea es encontrar el equilibrio en los lugares donde intervenimos, entender los ciclos de la naturaleza, y minimizar el daño que hacemos.
– Paraguay tiene un rico patrimonio cultural e histórico. ¿De qué forma buscan incorporar elementos culturales locales en sus proyectos?
En nuestro proceso proyectual intentamos desarrollarlo desde la concepción de una idea, generalmente en reciprocidad con el contexto y con el programa arquitectónico. Con esta premisa intentamos proyectar una arquitectura apropiada, al contexto, al clima, a la tecnología, a la cultura y sobre todo a la economía. En cuanto a elementos culturales somos cuidadosos a la hora de incorporar dichos elementos y buscamos la esencia y los por qué y como, no intentamos imitar ni hacer analogías banales o formales, ya lo decía Lina Bo Bardi lo importante que la arquitectura sea linda o fea lo importante es que sea válida.
– ¿Qué desafíos específicos enfrenta como arquitecto en Paraguay, un país latinoamericano en términos de clima, materiales y cultura?
El cambio climático es un hecho y se está evidenciando este año con cifras record en calor en esta zona, como dicen será el ultimo año mas frío que viviste, y asi sucesivamente la temperatura va en aumento.
– La sostenibilidad ambiental es una preocupación creciente en la arquitectura actual. ¿Cómo integra su oficina prácticas sustentables en sus proyectos?
Lo intentamos integrar con la búsqueda de soluciones eficientes sobretodo contra el implacable sol en un clima sub tropical, repensando los materiales locales, las técnicas mas eficientes, estudiando las orientaciones y las técnicas pasivas de eficiencia energética, intentando causar el menor impacto en el sitio…