Materiales - BIOCONS.com.py | Estudio de Arquitectura, Constructora, Diseño de Casas Sustentables, Viviendas, Oficinas, Asunción, Paraguay
Materiales
Formas de construir alternativas y materiales de construcción y decoración menos perjudiciales para el medio ambiente.
Materiales construcivos que requieran poca energía en su transformación
Materiales construcivos que requieran poca energía de fabricación
El interiorismo bien aplicado
Materiales ecológicos reciclados, reutilizados
Cubiertas ecológicas
Pavimentos ecológicos
Pinturas ecológicas
Piscinas naturales
Productos de limpieza
Reciclaje. Preciclar
Tratamiento del agua
Tratamientos de la madera
Cómo utilizar materiales ecológicos
A la hora de construir una vivienda ecológica, se deben tener en cuenta los siguientes consejos:
Evitar materiales nocivos como el amianto, cloro, PVC, metales pesados o aquellos que sean susceptibles de emitir gases nocivos.
Sustituir los cementos tradicionales por otros naturales y en los elementos de carpintería el aluminio por maderas o similares.
Reducir el uso del acero y derivarse a tierra para que se descargue de electricidad.
En cuanto a los elementos estructurales de la casa, evitar impermeabilizantes bituminosos, elementos con amianto, fibrocementos, o aislamientos elaborados con polímeros y de poro cerrado que impiden una correcta transpiración. Estos deberían ser sustituidos por aislantes como el corcho o las fibras vegetales que, aparte de no ser más caros, contribuyen a disminuir la carga de peso que soporta la casa, pudiéndose obtener ventajas en otras áreas.
Utilizar materias primas lo menos elaboradas posibles y en lo posible materiales de procedencia local, con lo que se consigue reducir los costes y una mayor integración de la construcción con su entorno.
Tener muy presente los criterios de reciclaje-reutilización y diseñar y construir los edificios de manera que se contribuya al desarrollo sostenible.
Ejemplo de Materiales Locales y Sostenibles implementados en nuestras Obras
Contáctenos!
Contacte con nuestro Estudio de Arquitectura y Constructora.